martes, 17 de marzo de 2015

Como tener un pelo liso y con volumen

Hola chicas hoy voy a enseñaros como nutrir nuestro pelo para llevar un liso perfecto y un volumen impecable.

Yo personalmente utilizo una gama de TRESemmé que se llama liso keratina,
consta de un champú,


un acondicionador y serum de alisado.



Para empezar os diré que yo suelo lavarme el pelo 3 días a la semana, más me parece excesivo y algo en exceso también es malo.

También utilizó unas ampollas de reparación de Pantene qe reparan tu pelo en un minuto.


Estas ampollas las uso una vez cada dos semanas, y usare la mitad de cada ampolla de cada vez.

Para empezar me nos empezaremos a lavar el pelo con agua templada y nos aplicaremos un champú de timotei normal, aunque podéis echaros el champú que queráis, para atrastar la suciedad, solamente desde la mitad del pelo a las puntas.


Enjabonaremos bien y aclararemos con bastante agua, abriremos la ampolla de Pantene y solamente utilicemos media ampollas y nos lo aplicaremos por mechones a nuestro cabello y lo dejamos actuar un minuto.

Una vez transcurrido este tiempo aclaramos con agua y aplicamos el champú de TRESemmé, nos lo aplicaremos bien con fuerza en la raíz y en las puntas como hacen en la peluquería, aclararemos con abundante agua y si podemos nos lo que haremos boca abajo, para así tener más volumen.

Una vez echado el champú y aclarado pasaremos a el acondicionador, nos lo echaremos desde la raíz a las punta, ya veremos que nuestro cabello está muy suave, nos haremos un pequeño moño, después de habernos aplicado el producto, lo dejamos actuar 3 minutos.

Después de transcurrido este tiempo nos aclaramos con bastante agua y ya notaremos muchísimo la diferencia de textura de nuestro cabello, desde que entramos en la ducha hasta ahora.

Nos secamos el pelo con una toalla pequeña también boca abajo para seguir manteniendo el volumen que tenemos en la raíz, nos aplicaremos el serum de alisado de TRESemmé  y nos lo echaremos dividiendo el pelo en mechones y siempre de la mitad del pelo hacia las puntas, ya que si lo echamos en la raíz perderemos el volumen que quisimos dar durante todo el proceso de lavado.

Pasaremos un cepillo y nos daremos con el secador, ya que todo el procedimiento de esta marca de liso keratina TRESemmé se activa con el calor,  secaremos a mucha temperatura y desde arriba hasta que hayamos quitado toda la humedad del cabello, cuando hayamos terminado nos pasaremos la plancha, si queréis os podéis echar el líquido de protector de calor, pero al echarnos todo el tratamiento que hemos hecho no haría falta, nos dividiremos el pelo por secciones dependiendo de lo largo que lo tengamos y nos pasaremos la plancha por mechones seguido de un peine de púas finas para evitar el encrespamiento.

Haremos todo el cabello regularmente y listo, nuestro alisado nos durará toda la semana, incluso entre lavados, si seguimos los pasos este es el secreto de este tratamiendo.

La ampolla de Pantene solamente la echaremos una vez cada dos semanas, pero si tenemos el pelo muy castigado en vez de la ampolla podemos echarnos una mascarilla, con este procedimiento conseguiremos un pelo liso y perfecto pero con volumen en la raíz, sobre todo si os aclarais boca abajo y os lo secais en la misma postura,  es un truquito para que nuestras raíces no pierdan el volumen.

El tratamiento de TRESemmé más o menos cuesta unos 14 euros y te viene los tres botes, el champú, el acondicionador y el serum de alisado, son botes grandes, así que os durará bastante y las ampollas de Pantene de reparación un minuto, cuestan 3 ampollas aproximadamente 5 euros y podéis encontrarlas en cualquier centro comercial cercano, como se aplican una vez cada dos semanas y solo echamos media ampolla, nos durarán unos 3 meses.

Si seguís todos estos consejos, tendréis un pelo nutrido y perfecto para afrontar un verano caluroso, ya que sabemos que el sol castiga nuestro pelo.

Espero que os haya servido de ayuda y que lo probéis, ya que merece la pena, y os lo digo personalmente, porque yo tenía el pelo muy castigado por muchos tintes y ahora lo tengo natural y con brillo y volumen a pesar de tener las mechas californianas.

Gracias y hasta el próximo post.

Como bañar a tu perrito

Hola hoy os enseñare algunas pautas que debéis seguir para el baño de vuestros perritos!! 

Estas pautas son para perros pequeños o medianos como el mio, en mi caso yo tengo un carlino.


Si tenéis un perro grande y no tenéis espacio físico o es demasiado nervioso mejor lo lleváis a la peluquería canina que allí son autenticas profesionales.

Necesitaremos:

# Una bañera, un plato de ducha también valdría aunque tendriais que llenarlo todo de toallas.

# Un champú especial para perros, yo aconsejo que si tenéis perro de color blanco sea un champú especial para pelo blanco y si tenéis un perro negro uséis un champú especial para pelo negro, esto ayudará a que el pelo les brille mas y sobre todo aportarles la nutrición especifica que necesitan.


Si tienen varios colores o predomina mas uno que otro, os recomiendo un champú para perros que lleve huevo ya que es muy bueno para el pelo.

# Una toalla grande.


# Un cojin para no hacernos daño nosotros en las rodillas cuando estemos arrodillados frente a la bañera.

# Bastoncillos para los oídos.

# Secador.

# Un peine de púas finas.


# Gasas o papel higienico

# Suero fisiologico.

#Y un premio para nuestro campeon o campeona.

Para empezar colocaremos el cojín donde nos vayamos a situar nosotros para así no hacernos daño al estar tanto rato en la misma postura, y extenderemos la toalla para tenerla ya preparada.

Llenaremos la bañera de agua templada mas bien caliente, a la temperatura que nos apetezca meternos nosotros y dejamos que cubra unos tres dedos de altura, esto evitara que nuestro perro tenga frío ya que siempre tendrá las pátinas calentinas por el agua.

Metemos a nuestra mascota en la bañera.


Cojemos la alcachofa de la ducha y miramos la temperatura del agua que no salga ni muy fría ni muy caliente ya que no queremos que nuestro perrin se queme o pase frío.

Empezaremos a echarle agua desde el cuello hacia atrás, teniendo cuidado con las orejas, ya que podría entrar agua dentro y producirle una otitis, también hay que tener cuidado con los ojos, sobre todo en la fase de enjabonado.

Meteremos bien los dedos en el pelo para que el agua profundice bien.

Yo tengo la suerte que mi perro es muy tranquilo con el agua pero si el vuestro se altera le podéis colocar un collar de estrangulamiento y sostenerlo en lo alto de la cabeza, lo mas pegado a las orejas posible, entonces ya necesitareis la ayuda de una segúnda persona y si ya la cosa es intratable tendréis que dejarlo en manos de profesionales.

Seguiremos con la fase de enjabonado nos aplicaremos en la mano un poco de champú y enjabonaremos con los dedos como su fueramos unos peluqueros expertos, siempre del cuello hacia atrás, la cabeza ya la dejamos para el ultimo paso. 

Emjabonamos bien el cabello, las patas, el rabito, la barriga y las partes intimas del perrin con cuidado siempre de no hacerle daño.

Una vez acabeis tendremos a nuestra mascota cubierta de espuma.

Volveremos a encender la alcachofa y comprobaremos de nuevo la temperatura del agua.

Aclaramos bien acordandonos de todas las partes donde habiamos enjabonado, siempre del cuello hacia atrás y meteremos los dedos en el cabello de nuestro perro para eliminar bien cualquier resto de jabón, ya que si dejamos algo podríamos provocarle una dermatitis por eso es también importante el aclarado.

Repetiremos la fase de emjabonado y aclarado una vez mas.

Mientras aclaramos quitaremos el tapón de la bañera para que vaya desalojando todo el agua y así poder aclararle bien las patinas.

Lo sacamos de la bañera con cuidado y lo pondremos encima de la toalla y lo envolveremos bien para poder secarlo.

Os recomiendo tener la puerta cerrada por si se os escapa, que no pringue toda la casa.

Lo secaremos como normalmente nos secamos nosotros el pelo, con movimiemtos rápidos y secando bien la humedad de la raíz.

Todavía no tocaremos la cara porque es lo ultimo.

Una vez hayamos quitado la humedad superficial encenderemos el secador y lo pondremos a la potencia mínima para que nuestro perrin no se nos asuste y a una temperatura media sin echarle aire frío ni aire muy caliente.

Cojeremos el cepillo de púas y se lo iremos pasando a contra pelo miestras le pasamos el secador a una distancía prudencial, unos 40 cm y con movimientos habiles y rápidos para evitar que el aire caliente acabe quemando a nuestro perrin.

Esto hará que se elimine la humedad mas rápido, sobre todo si nuestro perro es de pelo largo o medio.

Si se asusta demasiado con el secador deberemos secarlo con la toalla mas profundamente pero tampoco pasa nada.

Una vez que este seco nuestro perrin, empezaremos a lavar la cara, cogemos una gasa y la empaparemos en suero.

Poco a poco la iremos pasando por la cara a contrapelo, yo esto lo hago así porque al ser un Carlino tiene muchos pliegues en la cara que se le llenan de suciedad pero podéis hacérselo a cualquier otro tipo de perro.

Una vez que haya salido toda la porquería y la gasa esté bastante sucia, cogemos una gasa limpia y seca y se la volveremos a pasar por la cara, y para acabar, le limpiaremos las orejas con mucho cuidado, cogeremos un bastoncillo y lo pasaremos por todo el oido, empezaremos a limpiar los pliegues de dentro a fuera, en cada uno de los oídos con cuidado siempre de no hacer daño a nuestro animal.

Y listo!!!! ahora ya podemos darle el premio por lo bien que se ha portado, tenemos un perrin limpio y que huele muy bien.

Espero que os haya sido de ayuda y que lo probéis y sobre todo que vuestro perro lo disfrute.

domingo, 15 de marzo de 2015

Sushi en casa

Hola chicos y chicas, en el post de hoy os enseñaré a hacer sushi.

El sushi que os voy a enseñar a hacer se llama Maki y es el que va enrollado con una alga nori.


El sushi se ha puesto de moda de un tiempo hace aquí y es una comida japonesa principalmente formada por algas y arroz y rellenado de todo tipo de pescados crudos, como a mi eso del pescado crudo no me da mas ( más que nada porque cuanto más de moda estan... más centros especificos abren y no me fío yo de la calidad de ese pescado ) así que yo lo hago en mi casa.

Los ingredientes de los que consta el sushi yo los suelo comprar en el Lidl, ya que hay ferias de comidas y ponen muchas veces ofertas, por ejemplo las algas nori podemos encontralas en cualquier centro comercial cómo el Corte Inglés o el Carrefour a casi 6 euros y en el lidl ya las he comprado a 1.99 euros, entonces si os gusta la receta y vais a seguir haciéndola, aprovechar esas ofertas en el Lidl y aprovisionaros bien de cosas para tener en casa ya que no se pasan.

Os voy a enseñar a hacer tres tipos diferentes de maki, la base de la alga y el arroz es siempre la misma, lo único que cambian son los ingredientes que van dentro, os enseñaré a hacer Maki de salmón, Maki de anchoas y Maki de caviar.

Lo primero que haremos será el arroz necesitaremos:

# Un cazo


# El arroz ( blanco ) también existe el arroz especial para sushi pero yo lo hago normal para abaratar.


# Vinagre de arroz ( también lo venden en el Lidl cuando hay ofertas especiales de comidas extranjeras, pero si no lo encontráis en cualquier gran suferficie )


Echaremos dos vasos de agua por cada vaso de arroz.

El arroz no se hace de una manera tradicional, sino que primero echamos el agua, y luego el arroz, mientras va calentando vamos removiendo con una cuchara de madera, con esto sacaremos todo el almidón y el arroz quedara mas apelmazado.

Removemos hasta que el agua empiece a hervir, una vez empieza a hervir páramos y lo dejamos como un arroz normal hasta que se evapore todo el agua.

Cuando termine de hacerse, prepararemos en un vasito aparte, el vinagre de arroz, ponemos una cantidad muy pequeña, como la mitad de un vaso de chupito sera suficiente y le echaremos una cucharadita de sal y media cucharadita de azúcar y removemos bien.

Lo echaremos encima del arroz de la manera más uniforme que podamos ya que es una pequeña cantidad.

Dejamos enfriar el arroz, lo mejor que podeís hacer, si vais a hacer el sushi para comer, hacer el arroz por la mañana o vais a hacer sushi para cenar hacer el arroz al mediodía, para que así este frío y no nos quememos las manos, ya que las utilizaremos para poder enviar los makis.

Para el siguiente paso necesitaremos una estetilla de bambu especial para enrrollar el sushi, eso sí que lo encontrareis en cualquier chino.


Cogeremos las algas nori y extendemos una en la esterilla de bambú, encima de una tabla de cocina, por la parte que no tiene brillo.



Cogemos el arroz haremos una pelota de tamaño más grande de una pelota de tenis y los tendremos por la hoja, con cuidado de no romperla hasta que quede sin cubrir un centímetro por la parte que está hacia ti y tres centímetros por la parte contraria, tendréis que extender el arroz de manera uniforme y que no se vea en ningún momento el Alga que hay debajo y tiene que ser una capa gruesa, aunque tampoco sin pasarse.

Sacaremos el salmón del envoltorio y lo enrrollaremos haciendo un rollito fino y lo pondremos en la parte más cercana a nosotros por toda la extension del alga.

Cogeremos la esterilla por el borde y la enrollaremos hacia dentro, enrollamos y apretamos, enrollamos y apretamos, enrollamos y apretamos hasta que tengamos el rulo totalmente hecho.


Los primeros que hagáis serán un desastre, como me ha pasado a mí pero está tan bueno y lo disfrutéis tanto que lo volvereis a repetir y ya sereis unas autenticas expertas.

Para el maki de anchoa teneis que seguir los mismos pasos pero en vez del Salmon ahumado, lo que haremos sera poner una buena cantidad de anchoas en la parte mas cercana a vosotras de la forma que ya explique antes y ya tendremos el rulo de anchoa y por último y Maki de caviar será solamente de arroz enrollaremos como os expliqué y lo dejaremos en un lado, si no vais a comer el sushi inmediatamente podéis dejarlo en el rulo, ya que asi se conserva mejor.

Una vez lo vayais a tomar, coger un cuchillo muy afilado, si lo tenéis de cerámica muchísimo mejor,  haréis los cortes de unos 3 centímetros de grosor cada maki, cortaremos siempre el principio y el final para desecharlo ya que será feo.

Tendrán que salir unos 7 u 8 makis de cada rollo más o menos, los de salmón y anchoas están finalizados con este paso, pero a los de caviar habrá que añadirles el caviar encima de ellos cuando los tengamos cortados y listo.



Preparemos una bandeja con el sushi, palillos chinos, claramente, y en un platito un poco de salsa de soja, tomaremos el sushi con los palillos y lo mojaremos en la salsa y nos lo metemos en la boca de un solo bocado y disfrutar de un mundo diferente.



Espero que os haya servido de ayuda y podéis variar vosotros los ingredientes que tengan dentro, los que queráis, desde palitos de cangrejo hasta pepinillo, zanahoria, queso, lo que mas os guste.

Gracias por seguir mi blog y nos vemos en el próximo post!


















sábado, 14 de marzo de 2015

Fabada para principiantes

Hola chicos y chicas en mi post de hoy os enseñaré hacer una fabada ideal para un domingo de frío y lluvia y sobre todo un post cortito porque los domingos son el día de la vagancia y el día oficial en pijama.


Soy asturiana y la manera de hacer esta fabada es totalmente diferente a como se hace asique no os enfadeis conmigo, esta es solo para cuando no tengamos tiempo porque es fácil, sencilla y rápida, tres factores de vital importancia para la juventud de hoy en día.

Empezamos y necesitaremos:

# Una olla 


# Una cebolla 


# Una cabeza de Ajo


# Un pack de compango 


# Un bote de alubias en conserva


# Un poco de pimienton dulce


Para empezar pondremos en la olla el compango (que consta del lacon, morcilla y chorizo) la cebolla pelada y la cabeza de Ajo y lo cubriremos todo de agua y lo ponemos al fuego unos 20 minutos.


Transcurrido este tiempo sacaremos de la olla el chorizo y el lacon y los trocearemos, una vez hecho esto lo volvemos a echar dentro de la olla y echaremos una cucharadita de pimentón dulce.

Cogeremos un colador y lavaremos las alubias de bote para quitarles esa espuma tan característica de las conservas.

Echamos las alubias bien escurridas y cuando lo tengamos todo en la olla lo removemos bien y lo dejaremos cocer durante aproximadamente 25 minutos a fuego medio-alto.

Y ya casi está!!!!!

Sacaremos la cabeza de Ajo y la cebolla y listo!! ya tenemos una impresionante fabada rápida fácil y barata qué podremos tener en casa hecha en un plis plas, si os sobra mucho podeís ponerla en un taper y para la nevera, tendreis comida solucionada para otro día.

Eso si, si tenéis tiempo hacerla de la manera tradicional que esta muchísimo mas buena, y si es de una madre o de una abuela mucho mejor.


Muchas gracias por seguirme en mi blog, espero que os sea tan facil como a mi, hasta mi próximo post!!!

viernes, 13 de marzo de 2015

Vestidos de novia, mi gran pasión

Hola blogueras hoy vengo a hablaros de mi gran pasión que son los vestidos de novia, soy una gran aficionada a este tipo de vestidos, ya que me parece un día muy importante en la vida de todas las mujeres en el cual  queremos ser protagonistas y vestir como princesas.

Aparte de eso son vestidos preciosos y con unos diseños impresionantes, aquí en España la diseñadora más famosa actualmente es Rosa Clará, es Barcelonesa y lleva diseñando de vestidos de novia desde 1995.


Diseñó el traje de novia de Sheila Dúrcal, Paulina Rubio, Esther Cañadas, Paula Echevarría entre otras.

Los vestidos de Rosa Clará se distinguen por que desprenden un aire de feminidad y elegancia y tiene para todos los gustos, desde el más sencillo al mas clásico pasando por un vestido lleno de encaje o de pedrería,
yo sigo su trabajo desde el 2010 y en cada temporada se nota la evolución de esta gran diseñadora.

En esta última colección 2015 puedo destacar un modelo del que me he enamorado, es el modelo ina, el cual consta de un vestido vaporoso súper ligero, en el cual la parte superior que llega hasta la cintura está llena de pedrería, haciendo una ligera red sobre el cuerpo y con escote de corazón, mientras que la parte de abajo es muy vaporosa y con tela de tul.



También quiero destacar que me encantan todos los catálogos de esta diseñadora, ya que en ellos veo todo lo que leo en artículos sobre este tipo de vestidos.

El día que me case, no voy a llevar ramo de flores ni los típicos zapatos blancos, quiero poner una guinda en el pastel llevando solamente tres rosas blancas muy abiertas en la mano, como en muchos de los catalgos de Rosa Clará, y zapatos dorados con purpurina, que en la temporada 2015 de Rosa Clará también hay este tipo de zapatos.

     
         

Los velos de esta diseñadora son unos velos variados, que van desde el corto hasta el largo y siempre tienen algún ribete de encaje o otro tipo de tela para hacerlos totalmente diferentes, y siempre sus modelos aparecen con el pelo recogido, algo muy importante porque así destaca el vestido muchísimo más.




Cruzando el charco y pasando a EEUU encontramos una diseñadora estadounidense que fue editora de la revista Vogue durante 16 años y se trata de Vera Wang, es la diseñadora preferida por las novias de Hollywood ahora mismo y diseñó el traje de novia de Jennifer López, Khloe Kardashian, Kim Kardashian, Uma Thurman, Jessica Simpson entre otras.


Vera Wang se puede considerar la Rosa Clará estadounidense.



Otra diseñadora, está vez a nivel mundial es Maggie Sottero.


Maggie Sottero comienza en 1997 y se dedica a la alta costura en moda nupcial teniendo estudios hasta en Sydney.

Sus vestidos tienen un caracter muy fuerte y muy romántico y elegante, se ve claramente la alta costura en sus colecciones.



Otra cosa que caracteriza los Estados Unidos es en la gran variedad de tiendas de novia que puede llegar a haber, cosa que en España no hay.

Existen tiendas como VOW'S en las cuales acogen una gran cantidad de vestidos de novias de un montón de firmas diferentes, entre los que también se incluyen Vera Wang y Rosa Clará, y se venden hasta con un descuento del 70%, podemos mirar la página web de esta tienda o también tenemos la posibilidad de ver una serie grabada en ella la cual está ahora mismo retransmitiendo en la televisión en el canal Cosmopolitan, que se llama: "Me pido este vestido" .




                                                

No obstante si no tenéis la posibilidad de tener a mano una tienda tan extraordinaria como VOW'S , los vestidos de novia costarán entre unos 1300 y 2800 euros, dependiendo de los complementos que pongamos.

También debemos de confiar en el asesoramiento de la dependienta que nos atienda en la prueba de vestidos, ya que ellas saben perfectamente lo que pide nuestro cuerpo, hay mucha gente que se empeña en llevar puesto su vestido soñado, cuando no es el que realmente le sienta bien, sino que hay muchísimas posibilidades que no contarían con ellas y que le quedarían infinitamente mejor.

Algunos ejemplos son,  ponerse palabra de honor teniendo mucho peso o mucho pecho, también podemos disimular una gran cantidad de peso poniéndonos una falda vaporosa y no intentando meternos en un vestido de talle sirena,  la sirena es un tallaje complicado ya que sólo le quedaría bien a mujeres muy delgadas y muy altas.


Los vestidos que cortan en la cintura, corte princesa, siempre tienen buena acogida, ya que valen para todo tipo de cuerpos, tanto gruesos como delgados y ayuda a disimular aquellas imperfecciones que tengamos.


Rosa Clará aparte de tener los vestidos, tiene una gran gama de complementos como chaquetillas o tops, los que se pueden añadir a los vestidos, si te gusta uno pero es un palabra de honor y no quieres llevar ese tipo de escote, ellos mismos te dan a probar un top o chaqueta qué te quede bien con el vestido.




También llevas un faldón debajo especial elástico con un volante grande abajo para que el día que te cases y camines con tu vestido de novia no se te vaya metiendo entre las piernas y puedas moverte con facilidad, como veis piensan en todo.


No es este precisamente, pero es muy similar.

Yo tengo en mi poder una colección de todos los catalgos desde 2010 y en ellos se puede ver la evolución y el buen trabajo de esta diseñadora.


Y sobre todo es un lujo ver los desfiles para ver el movimiento de los vestidos en la pasarela.


Esperó que os haya servido de ayuda.

Hasta mi próximo post!!!