martes, 10 de marzo de 2015

Pautas para un maquillaje diario perfecto

Hola chicas el post de hoy va para nosotras, hoy os enseñare unas pequeñas pautas de maquillaje que aprendí hace tiempo, cosa imprescindible si se trabaja cara al publico ya que hay que mantener una imagen y el maquillaje es una manera infalible de tenerla.

Siempre me ha gustado el maquillaje, pero ya sabemos todas los precios que tienen, así que yo también alterno el buen maquillaje con el maquillaje que podemos encontrar en supermercados como mercadona.

Un buen maquillaje de calidad es por ejemplo Graftobian que es una de las ultimas marcas que he utilizado, gracias también a una maquilladora profesional que conocí, que para mi es la mejor, si tenéis algún evento al que tengáis que asistir o simplemente queréis aprender de la mejor,  no dudéis en ir.
Se llama Aida Carballo y tiene su estudio en Marques de San Esteban en Gijón, un estudio precioso y el trato es impresionante, de una gran profesional como es ella.

 

Otra marca muy buena de maquillaje seria Bobbi Brown que escontrareis un stand en el corte ingles.


Pero os vuelvo a repetir que todas sabemos lo caro que pueden llegar a ser los maquillajes aunque son buenos para nuestra piel en época de crisis, quitarte de comer por maquillarte, pues como que no!!

Empezamos preparando la piel con una crema hidratante, la que tengáis normalmente, eso si aseguraros que sea para vuestro tipo de piel.

Una vez preparada la piel empezaremos con el corrector, super importante aunque parece que no lo sea, tenemos que tapar esas horribles ojeras que en mas cantidad o menos siempre tenemos.
El color de corrector tiene que ser ligeramente mas oscuro que el tono de nuestra piel, error que siempre cometemos y luego parece que llevemos dos lamparas debajo de los ojos.
Las paletas de correctores son muy variadas, desde rosas claros hasta tonos muy oscuros.

 

Son paletas muy variadas de colores diferentes, si os acabáis de dar cuenta que vuestro color es erróneo yo lo que suelo hacer es ir a comprarme un corrector de las marcas que os dije anteriormente ya que os aconsejaran en el stand sobre vuestro tono,ademas es una cosa de poco uso y aunque echemos todos los días, nos durara mas o menos un año así que podremos aprovecharlo bien.

Os costara al rededor de 40euros pero durando un año tampoco es un gasto tan fuerte, sé que el corrector de bobbi viene también con un fijador así que 2x1.

Nos lo aplicaremos por toda la ojera, mismamente con el dedo, echando mas cantidad cerca del ojo y difuminándolo hacia fuera, este paso en los dos ojos.

Una vez terminado el primer paso, pasaremos a aplicarnos el maquillaje, yo me acostumbre al maquillaje en crema compacto porque me dura más que cualquier bote de maquillaje liquido, ademas de tener una mayor cobertura que es lo que necesitamos. 

La esponja que usaremos es una nueva esponjas que han sacado las cuales se pueden mojar, perfectas ya que siempre estas limpias, y no se desmejoran tan rápidamente como las otras.


Son estas esponjas de tipo viscolástico en forma de pera, yo ya las he encontrado en los chinos, pero si no las encontráis en el corte ingles también las encontrareis.

Meteremos la esponja debajo del grifo apretándola para que absorba todo el agua, vemos que aumenta de tamaño ligeramente y que su textura cambia, la escurrimos bien apretándola, usaremos la parte mas ancha para aplicarnos el maquillaje compacto.
Normalmente los maquillajes compactos vienen con una esponja plana, la guardaremos porque no la usaremos para nada.
Impregnamos con la esponja en forma de pera, un poco de maquillaje y nos lo aplicaremos en nuestra piel con pequeños movimientos circulares, desde la boca y alrededor, mandíbula un poco de cuello y orejas ( que siempre senos olvidan y están ahí ) e iremos subiendo por el rostro.

Cuando lleguemos a la zona donde se encuentra el corrector lo difuminaremos hasta que quede el mismo tono homogéneo en todo el rostro, para aquellas zonas donde la parte ancha de la esponja no llegue, le daremos la vuelta y impregnaremos un poco de maquillaje en la punta y así podremos acceder a todo el rostro, sobre todo en la parte inferior de los ojos y lagrimal y las aletas de la nariz.

La sensación es muy peculiar ya que al estar húmeda la esponja nos deja un frescor en el rostro.

Una vez cubiertas todas esas imperfecciones de la piel, pasaremos con los ojos.

Este tipo de maquillaje que os describo es para el día a día así que si no soléis pintaros los ojos no lo hagáis pero yo os recomendaría que si, también recomiendo que vayáis a aprender a una profesional si tenéis los ojos caídos o otro tipo de forma peculiar de caída de ojos, ya que un mal maquillaje en estos hará que parezcáis de todo menos guapas!!!

Usaremos para el maquillaje de ojos un eye liner negro en gel mas compacto que el liquido y más fácil de aplicar.

Lo aplicaremos con un pincel fino que normalmente ya te viene cuando compras en eye liner gel, iremos de afuera para dentro, si tenéis los ojos muy caídos no llevéis la linea hasta el lagrimal ya que acentuara esa caída, en la parte de afuera seguiremos la linea inferior del ojo alargándola lo que necesitemos y seguiremos con la linea por encima del parpado móvil tan gruesa como a cada una le quede mejor, eso ya a vuestro gusto.

Tendremos en cuenta que debemos dejar los dos ojos simétricos, así que cuando la linea mas ligera mucho mejor.

Pasaremos a las pestañas, IMPORTANTISIMAS ya que a la mayoría de la gente se les olvida y de una pestaña arreglada a una que no hay muchisima diferencia.
Para empezar las rizaremos con el rizador de pestañas, también las podéis encontrar en las tiendas de los chinos.


Cogeremos todas las pestañas con cuidado de no pellizcarnos la piel y apretaremos tres veces y soltaremos, como veremos se nos curvan ligeramente hacia arriba esto ayudara a la mascara de pestañas a fijarlas





 Abriremos la mascara de pestañas ( yo siempre recomiendo el color negro ) y nos lo aplicaremos en toda la pestaña desde la parte inferior hacia arriba, con esa cara tan rara que solemos poner cuando nos lo aplicamos.

El siguiente paso son las cejas, una buena depilación de cejas es importantisimo, ya que nos ayudara en este paso, que consta en pintarlas un poquito, escogeremos un lápiz especial para cejas de un tono similar al de nuestro color de pelos, y no pintaremos con rayas cortas y finas intentando cubrir toda la ceja y las calvas que tenemos de forma natural ya que no tenemos la ceja igual de poblada en todas sus zonas, difuminaremos con el dedo y las peinaremos con el mismo dedo, de dentro hacia afuera.


El Gran secreto que descubrí hace relativamente poco son los polvos translucidos, evitan esos brillos tan feos que te pueden aparecer en la piel y te dan un aspecto de piel de porcelana.


 Pueden ser de tono color piel, o blancos, para encontrarlos ya hace falta ir a algún stand mas especifico de maquillaje, pero pasa lo mismo que con el corrector, nos dura mucho tiempo, también en algunas paginas de Internet te explican como hacerlos en casa de forma casera, juntando maicena y arcilla roja, hasta adquirir el tono deseado.
Se aplica con una brocha gordota, y sin ningún cuidado por todo el rostro como si diéramos brochazos.


 Ya nos queda menos!!
Cogeremos una brocha mas fina para poder aplicarnos el colorete, el tono de colorete lo escogéis vosotras, yo combino el rosa o el marrón dependiendo de si quiero aparentar ser mas formal (marrón)
o mas infantil (rosa)



Y finalmente nos pintaremos los labios con un tono natural un poco mas oscuro del color natural de nuestro propio labio.


 Y ya esta!!!
Son muchos pasos, pero yo que ya lo hago a diario tardo menos de 3 minutos.

Espero que os haya servido de ayuda, estaréis radiantes para entrevistas de trabajo, para ir a trabajar , , para conquistar el corazón de algún príncipe o simplemente para estar bien contigo misma, que es lo mas importante para afrontar el día a día.

También podéis aplicar estas pauta modificandolas a vuestro gusto, con una sombra negra y un pintalabios rojo ya estas lista para comerte la noche.

Muchas gracias bloggeras!! hasta mi siguiente post





No hay comentarios:

Publicar un comentario