Hola chicos y chicas, en el post de hoy os enseñaré a hacer sushi.
El sushi que os voy a enseñar a hacer se llama Maki y es el que va enrollado con una alga nori.
El sushi se ha puesto de moda de un tiempo hace aquí y es una comida japonesa principalmente formada por algas y arroz y rellenado de todo tipo de pescados crudos, como a mi eso del pescado crudo no me da mas ( más que nada porque cuanto más de moda estan... más centros especificos abren y no me fío yo de la calidad de ese pescado ) así que yo lo hago en mi casa.
Los ingredientes de los que consta el sushi yo los suelo comprar en el Lidl, ya que hay ferias de comidas y ponen muchas veces ofertas, por ejemplo las algas nori podemos encontralas en cualquier centro comercial cómo el Corte Inglés o el Carrefour a casi 6 euros y en el lidl ya las he comprado a 1.99 euros, entonces si os gusta la receta y vais a seguir haciéndola, aprovechar esas ofertas en el Lidl y aprovisionaros bien de cosas para tener en casa ya que no se pasan.
Os voy a enseñar a hacer tres tipos diferentes de maki, la base de la alga y el arroz es siempre la misma, lo único que cambian son los ingredientes que van dentro, os enseñaré a hacer Maki de salmón, Maki de anchoas y Maki de caviar.
Lo primero que haremos será el arroz necesitaremos:
# Un cazo
# El arroz ( blanco ) también existe el arroz especial para sushi pero yo lo hago normal para abaratar.
# Vinagre de arroz ( también lo venden en el Lidl cuando hay ofertas especiales de comidas extranjeras, pero si no lo encontráis en cualquier gran suferficie )
Echaremos dos vasos de agua por cada vaso de arroz.
El arroz no se hace de una manera tradicional, sino que primero echamos el agua, y luego el arroz, mientras va calentando vamos removiendo con una cuchara de madera, con esto sacaremos todo el almidón y el arroz quedara mas apelmazado.
Removemos hasta que el agua empiece a hervir, una vez empieza a hervir páramos y lo dejamos como un arroz normal hasta que se evapore todo el agua.
Cuando termine de hacerse, prepararemos en un vasito aparte, el vinagre de arroz, ponemos una cantidad muy pequeña, como la mitad de un vaso de chupito sera suficiente y le echaremos una cucharadita de sal y media cucharadita de azúcar y removemos bien.
Lo echaremos encima del arroz de la manera más uniforme que podamos ya que es una pequeña cantidad.
El arroz no se hace de una manera tradicional, sino que primero echamos el agua, y luego el arroz, mientras va calentando vamos removiendo con una cuchara de madera, con esto sacaremos todo el almidón y el arroz quedara mas apelmazado.
Removemos hasta que el agua empiece a hervir, una vez empieza a hervir páramos y lo dejamos como un arroz normal hasta que se evapore todo el agua.
Cuando termine de hacerse, prepararemos en un vasito aparte, el vinagre de arroz, ponemos una cantidad muy pequeña, como la mitad de un vaso de chupito sera suficiente y le echaremos una cucharadita de sal y media cucharadita de azúcar y removemos bien.
Lo echaremos encima del arroz de la manera más uniforme que podamos ya que es una pequeña cantidad.
Dejamos enfriar el arroz, lo mejor que podeís hacer, si vais a hacer el sushi para comer, hacer el arroz por la mañana o vais a hacer sushi para cenar hacer el arroz al mediodía, para que así este frío y no nos quememos las manos, ya que las utilizaremos para poder enviar los makis.
Para el siguiente paso necesitaremos una estetilla de bambu especial para enrrollar el sushi, eso sí que lo encontrareis en cualquier chino.
Cogeremos las algas nori y extendemos una en la esterilla de bambú, encima de una tabla de cocina, por la parte que no tiene brillo.
Cogemos el arroz haremos una pelota de tamaño más grande de una pelota de tenis y los tendremos por la hoja, con cuidado de no romperla hasta que quede sin cubrir un centímetro por la parte que está hacia ti y tres centímetros por la parte contraria, tendréis que extender el arroz de manera uniforme y que no se vea en ningún momento el Alga que hay debajo y tiene que ser una capa gruesa, aunque tampoco sin pasarse.
Sacaremos el salmón del envoltorio y lo enrrollaremos haciendo un rollito fino y lo pondremos en la parte más cercana a nosotros por toda la extension del alga.
Cogeremos la esterilla por el borde y la enrollaremos hacia dentro, enrollamos y apretamos, enrollamos y apretamos, enrollamos y apretamos hasta que tengamos el rulo totalmente hecho.
Los primeros que hagáis serán un desastre, como me ha pasado a mí pero está tan bueno y lo disfrutéis tanto que lo volvereis a repetir y ya sereis unas autenticas expertas.
Para el maki de anchoa teneis que seguir los mismos pasos pero en vez del Salmon ahumado, lo que haremos sera poner una buena cantidad de anchoas en la parte mas cercana a vosotras de la forma que ya explique antes y ya tendremos el rulo de anchoa y por último y Maki de caviar será solamente de arroz enrollaremos como os expliqué y lo dejaremos en un lado, si no vais a comer el sushi inmediatamente podéis dejarlo en el rulo, ya que asi se conserva mejor.
Una vez lo vayais a tomar, coger un cuchillo muy afilado, si lo tenéis de cerámica muchísimo mejor, haréis los cortes de unos 3 centímetros de grosor cada maki, cortaremos siempre el principio y el final para desecharlo ya que será feo.
Tendrán que salir unos 7 u 8 makis de cada rollo más o menos, los de salmón y anchoas están finalizados con este paso, pero a los de caviar habrá que añadirles el caviar encima de ellos cuando los tengamos cortados y listo.

Preparemos una bandeja con el sushi, palillos chinos, claramente, y en un platito un poco de salsa de soja, tomaremos el sushi con los palillos y lo mojaremos en la salsa y nos lo metemos en la boca de un solo bocado y disfrutar de un mundo diferente.

Espero que os haya servido de ayuda y podéis variar vosotros los ingredientes que tengan dentro, los que queráis, desde palitos de cangrejo hasta pepinillo, zanahoria, queso, lo que mas os guste.
Gracias por seguir mi blog y nos vemos en el próximo post!
Para el siguiente paso necesitaremos una estetilla de bambu especial para enrrollar el sushi, eso sí que lo encontrareis en cualquier chino.
Cogeremos las algas nori y extendemos una en la esterilla de bambú, encima de una tabla de cocina, por la parte que no tiene brillo.
Cogemos el arroz haremos una pelota de tamaño más grande de una pelota de tenis y los tendremos por la hoja, con cuidado de no romperla hasta que quede sin cubrir un centímetro por la parte que está hacia ti y tres centímetros por la parte contraria, tendréis que extender el arroz de manera uniforme y que no se vea en ningún momento el Alga que hay debajo y tiene que ser una capa gruesa, aunque tampoco sin pasarse.
Sacaremos el salmón del envoltorio y lo enrrollaremos haciendo un rollito fino y lo pondremos en la parte más cercana a nosotros por toda la extension del alga.
Cogeremos la esterilla por el borde y la enrollaremos hacia dentro, enrollamos y apretamos, enrollamos y apretamos, enrollamos y apretamos hasta que tengamos el rulo totalmente hecho.
Los primeros que hagáis serán un desastre, como me ha pasado a mí pero está tan bueno y lo disfrutéis tanto que lo volvereis a repetir y ya sereis unas autenticas expertas.
Para el maki de anchoa teneis que seguir los mismos pasos pero en vez del Salmon ahumado, lo que haremos sera poner una buena cantidad de anchoas en la parte mas cercana a vosotras de la forma que ya explique antes y ya tendremos el rulo de anchoa y por último y Maki de caviar será solamente de arroz enrollaremos como os expliqué y lo dejaremos en un lado, si no vais a comer el sushi inmediatamente podéis dejarlo en el rulo, ya que asi se conserva mejor.
Una vez lo vayais a tomar, coger un cuchillo muy afilado, si lo tenéis de cerámica muchísimo mejor, haréis los cortes de unos 3 centímetros de grosor cada maki, cortaremos siempre el principio y el final para desecharlo ya que será feo.
Tendrán que salir unos 7 u 8 makis de cada rollo más o menos, los de salmón y anchoas están finalizados con este paso, pero a los de caviar habrá que añadirles el caviar encima de ellos cuando los tengamos cortados y listo.

Preparemos una bandeja con el sushi, palillos chinos, claramente, y en un platito un poco de salsa de soja, tomaremos el sushi con los palillos y lo mojaremos en la salsa y nos lo metemos en la boca de un solo bocado y disfrutar de un mundo diferente.

Espero que os haya servido de ayuda y podéis variar vosotros los ingredientes que tengan dentro, los que queráis, desde palitos de cangrejo hasta pepinillo, zanahoria, queso, lo que mas os guste.
Gracias por seguir mi blog y nos vemos en el próximo post!
No hay comentarios:
Publicar un comentario