martes, 17 de marzo de 2015

Como bañar a tu perrito

Hola hoy os enseñare algunas pautas que debéis seguir para el baño de vuestros perritos!! 

Estas pautas son para perros pequeños o medianos como el mio, en mi caso yo tengo un carlino.


Si tenéis un perro grande y no tenéis espacio físico o es demasiado nervioso mejor lo lleváis a la peluquería canina que allí son autenticas profesionales.

Necesitaremos:

# Una bañera, un plato de ducha también valdría aunque tendriais que llenarlo todo de toallas.

# Un champú especial para perros, yo aconsejo que si tenéis perro de color blanco sea un champú especial para pelo blanco y si tenéis un perro negro uséis un champú especial para pelo negro, esto ayudará a que el pelo les brille mas y sobre todo aportarles la nutrición especifica que necesitan.


Si tienen varios colores o predomina mas uno que otro, os recomiendo un champú para perros que lleve huevo ya que es muy bueno para el pelo.

# Una toalla grande.


# Un cojin para no hacernos daño nosotros en las rodillas cuando estemos arrodillados frente a la bañera.

# Bastoncillos para los oídos.

# Secador.

# Un peine de púas finas.


# Gasas o papel higienico

# Suero fisiologico.

#Y un premio para nuestro campeon o campeona.

Para empezar colocaremos el cojín donde nos vayamos a situar nosotros para así no hacernos daño al estar tanto rato en la misma postura, y extenderemos la toalla para tenerla ya preparada.

Llenaremos la bañera de agua templada mas bien caliente, a la temperatura que nos apetezca meternos nosotros y dejamos que cubra unos tres dedos de altura, esto evitara que nuestro perro tenga frío ya que siempre tendrá las pátinas calentinas por el agua.

Metemos a nuestra mascota en la bañera.


Cojemos la alcachofa de la ducha y miramos la temperatura del agua que no salga ni muy fría ni muy caliente ya que no queremos que nuestro perrin se queme o pase frío.

Empezaremos a echarle agua desde el cuello hacia atrás, teniendo cuidado con las orejas, ya que podría entrar agua dentro y producirle una otitis, también hay que tener cuidado con los ojos, sobre todo en la fase de enjabonado.

Meteremos bien los dedos en el pelo para que el agua profundice bien.

Yo tengo la suerte que mi perro es muy tranquilo con el agua pero si el vuestro se altera le podéis colocar un collar de estrangulamiento y sostenerlo en lo alto de la cabeza, lo mas pegado a las orejas posible, entonces ya necesitareis la ayuda de una segúnda persona y si ya la cosa es intratable tendréis que dejarlo en manos de profesionales.

Seguiremos con la fase de enjabonado nos aplicaremos en la mano un poco de champú y enjabonaremos con los dedos como su fueramos unos peluqueros expertos, siempre del cuello hacia atrás, la cabeza ya la dejamos para el ultimo paso. 

Emjabonamos bien el cabello, las patas, el rabito, la barriga y las partes intimas del perrin con cuidado siempre de no hacerle daño.

Una vez acabeis tendremos a nuestra mascota cubierta de espuma.

Volveremos a encender la alcachofa y comprobaremos de nuevo la temperatura del agua.

Aclaramos bien acordandonos de todas las partes donde habiamos enjabonado, siempre del cuello hacia atrás y meteremos los dedos en el cabello de nuestro perro para eliminar bien cualquier resto de jabón, ya que si dejamos algo podríamos provocarle una dermatitis por eso es también importante el aclarado.

Repetiremos la fase de emjabonado y aclarado una vez mas.

Mientras aclaramos quitaremos el tapón de la bañera para que vaya desalojando todo el agua y así poder aclararle bien las patinas.

Lo sacamos de la bañera con cuidado y lo pondremos encima de la toalla y lo envolveremos bien para poder secarlo.

Os recomiendo tener la puerta cerrada por si se os escapa, que no pringue toda la casa.

Lo secaremos como normalmente nos secamos nosotros el pelo, con movimiemtos rápidos y secando bien la humedad de la raíz.

Todavía no tocaremos la cara porque es lo ultimo.

Una vez hayamos quitado la humedad superficial encenderemos el secador y lo pondremos a la potencia mínima para que nuestro perrin no se nos asuste y a una temperatura media sin echarle aire frío ni aire muy caliente.

Cojeremos el cepillo de púas y se lo iremos pasando a contra pelo miestras le pasamos el secador a una distancía prudencial, unos 40 cm y con movimientos habiles y rápidos para evitar que el aire caliente acabe quemando a nuestro perrin.

Esto hará que se elimine la humedad mas rápido, sobre todo si nuestro perro es de pelo largo o medio.

Si se asusta demasiado con el secador deberemos secarlo con la toalla mas profundamente pero tampoco pasa nada.

Una vez que este seco nuestro perrin, empezaremos a lavar la cara, cogemos una gasa y la empaparemos en suero.

Poco a poco la iremos pasando por la cara a contrapelo, yo esto lo hago así porque al ser un Carlino tiene muchos pliegues en la cara que se le llenan de suciedad pero podéis hacérselo a cualquier otro tipo de perro.

Una vez que haya salido toda la porquería y la gasa esté bastante sucia, cogemos una gasa limpia y seca y se la volveremos a pasar por la cara, y para acabar, le limpiaremos las orejas con mucho cuidado, cogeremos un bastoncillo y lo pasaremos por todo el oido, empezaremos a limpiar los pliegues de dentro a fuera, en cada uno de los oídos con cuidado siempre de no hacer daño a nuestro animal.

Y listo!!!! ahora ya podemos darle el premio por lo bien que se ha portado, tenemos un perrin limpio y que huele muy bien.

Espero que os haya sido de ayuda y que lo probéis y sobre todo que vuestro perro lo disfrute.

No hay comentarios:

Publicar un comentario